Contents
- 1 Reducir, reutilizar, reciclar: Cómo las cintas y adhesivos impulsan la sostenibilidad en la fabricación
- 2 ¿Cómo pueden contribuir las cintas y los adhesivos para una fabricación más sostenible?
- 2.1 Reducción del consumo de materiales y generación de residuos
- 2.2 Mayor eficiencia y calidad del producto
- 2.3 Facilitan la reutilización y reciclaje de componentes
- 2.4 Diseño de productos más ergonómicos:
- 2.5 Automatización y digitalización de los procesos productivos
- 2.6 Cumplimiento de las normativas de seguridad
- 2.7 Cintas y adhesivos sostenibles.
- 2.8 ¿Cuál es la objeción común respecto a la sostenibilidad en la fabricación con cintas y adhesivos?
- 3 ¿TIENES ALGUNA CONSULTA?
Reducir, reutilizar, reciclar: Cómo las cintas y adhesivos impulsan la sostenibilidad en la fabricación
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la sostenibilidad se ha convertido en un factor determinante para el éxito de cualquier empresa. La industria manufacturera no es una excepción, y cada vez se buscan más soluciones para reducir el impacto ambiental de los procesos productivos y de los productos finales. En este contexto, las cintas y adhesivos se posicionan como aliados estratégicos, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes para mejorar la calidad, la seguridad, ergonomía, diseño y la durabilidad de los productos, a la vez que minimizan el consumo de recursos y la generación de residuos.
¿Cómo pueden contribuir las cintas y los adhesivos para una fabricación más sostenible?
Las cintas y adhesivos pueden contribuir a la sostenibilidad en la fabricación de diversas formas, como, por ejemplo:
-
Reducción del consumo de materiales y generación de residuos
En la fabricación industrial de productos como electrodomésticos, weareables, dispositivos electrónicos, etc., las cintas y los adhesivos permiten el uso de materiales más ligeros y reciclables, así como una mayor flexibilidad en los diseños. Lo que se traduce en una reducción del peso y el volumen de los productos finales. Lo que facilita su transporte, almacenamiento y disminuye las emisiones de CO2 asociadas.
En sectores como el de automoción, transporte y ferrocarril, su uso contribuye en la fabricación de vehículos más ligeros, eficientes, que consumen menos combustible y en consecuencia son menos contaminantes, cumpliendo con los estándares de la industria que demanda cada vez más un transporte sostenible.
-
Mayor eficiencia y calidad del producto
Las cintas y adhesivos proporcionan una unión resistente y duradera, sustituyendo en muchos casos tornillos, remaches u otros elementos mecánicos que pueden dañar los materiales o generar puntos débiles. Además, el uso de cintas adhesivas troqueladas y los adhesivos mejoran la precisión en la aplicación de materiales, lo que reduce el desperdicio y el consumo de energía en los procesos de rectificación.
-
Facilitan la reutilización y reciclaje de componentes
Existen cintas y adhesivos diseñados para crear uniones estructurales y duraderas. Sin embargo es importante aclarar que existen varios tipos de cintas y adhesivos con propiedades específicas que facilitan el desmontaje de componentes y productos, permitiendo su reutilización o reciclaje.
-
Diseño de productos más ergonómicos:
Las cintas y adhesivas se adaptan a diferentes superficies y formas, lo que permite el diseño de productos más estéticos, ergonómicos y cómodos para el usuario final, mejorando su experiencia y satisfacción.
Cintas y adhesivos que mejoran los diseños y la experiencia de usuarios
-
Automatización y digitalización de los procesos productivos
Las cintas adhesivas y los adhesivos en muchos casos y aplicaciones facilitan la automatización y la digitalización de los procesos productivos, lo que aumenta la productividad, la calidad y la trazabilidad de los productos, reduciendo costes operativos y errores humanos.
Automatización con cintas y adhesivos
-
Cumplimiento de las normativas de seguridad
Las cintas adhesivas y los adhesivos cumplen con las normativas de seguridad más exigentes, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad de sectores como: automoción, farmacéutico, electrónica, aeronáutico, ferroviario, etc.
-
Cintas y adhesivos sostenibles.
Además de las ventajas mencionadas anteriormente, existen en el mercado cintas y adhesivos con un impacto positivo en el medioambiente gracias a su composición:
- Cintas biodegradables o de material reciclado para embalaje: Son cintas que se descomponen en elementos naturales o se reciclan, sin dejar residuos tóxicos ni contaminar el medio ambiente.
- Adhesivos a base de agua: Son adhesivos que no contienen disolventes ni compuestos orgánicos volátiles (COV) que puedan afectar a la salud de las personas o al medio ambiente.
- Adhesivos termofusibles: Se activan con el calor y se solidifican al enfriarse, lo que permite un uso eficiente del material sin desperdiciar energía ni generar residuos.
- Cintas Solventless: Son cintas que se fabrican sin solventes, lo que reduce su impacto ambiental y mejora la seguridad de aplicación para los trabajadores.
¿Cuál es la objeción común respecto a la sostenibilidad en la fabricación con cintas y adhesivos?
Una objeción común es la percepción de que las cintas y los adhesivos son más costosos. Sin embargo, la realidad es que pueden generar ahorros a mediano y largo plazo. Las cintas y los adhesivos ayudan a optimizar y simplificar los diseños, reduciendo el número de piezas y componentes en los productos finales, lo que no sólo aligera los productos, sino que también reduce la energía necesaria para su fabricación y montaje. Menos piezas implican un uso más eficiente de los recursos y menos generación de residuos.
Resumiendo, las cintas y adhesivos son una parte fundamental de la fabricación sostenible del futuro, ya que contribuyen en el uso de materiales más eficientes, a reducir residuos y optimizar procesos productivos.
Si quieres saber más sobre cómo las cintas y adhesivos pueden ayudarte a mejorar tu proceso productivo y tu producto final, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de asesorarte.
Puedes escribirnos a través del formulario de contacto, nuestro e-mail: service@fustier.es
o llamarnos al +34 934 600 479
FUSTIER ES TECNOLOGÍA INNOVADORA EN PRODUCTOS ADHESIVOS AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA
¿TIENES ALGUNA CONSULTA?
Somos especialistas en conversión y fabricación de productos adhesivos al servicio de la indústria.